Te los resumimos en los siguientes 16 puntos, los cuales constituirían un profesiograma muy completo:
Prevención de riesgos laborales: al conocer las demandas físicas y mentales del puesto, las empresas pueden implementar medidas preventivas para estrechar los riesgos laborales y proteger la salud de su plantilla.
Una tiempo vayamos completando estos apartados tendremos una visión más General y clara del candidato valentísimo para el puesto.
Para realizar un profesiograma completo de un puesto de trabajo, debemos observarlo desde dos puntos de apariencia: el del puesto en sí y desde la perspectiva de medios humanos.
y encontrar personas que verdaderamente se ajusten al perfil requerido, reduciendo el tiempo y los medios invertidos en procesos de selección fallidos.
Pero seas un profesional en indagación de oportunidades o un experimentado en posibles humanos en rebusca de herramientas, tenemos los mejores artículos especializados para ti, ¡estamos aquí para ayudarte a sobresalir!
Los profesiogramas ofrecen una serie de ventajas significativas que los convierten en una aparejo esencial para la dirección de bienes humanos. Al delinear claramente las competencias, habilidades y responsabilidades de cada puesto, los profesiogramas facilitan la optimización de la selección y capacitación del personal, mejorando la eficiencia y incremento de la organización. Algunos de los principales beneficios de implementar profesiogramas son:
El profesiograma es elaborado principalmente por el sección de Medios Servicio Humanos en colaboración con:
En Deseguridad.net nos especializamos en la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales. Nuestra amplia trayectoria en Colombia nos ha permitido enfocarnos en mejorar la abundancia de las empresas.
Optimización del proceso de búsqueda y selección de personal: al describir el puesto y sus requisitos, las empresas pueden mejorar la candidate experience
El profesiograma es un documento que te puede facilitar el trabajo como responsable de RRHH y puede mejorar el empresa de sst ROI del proceso de selección siempre empresa certificada y cuando lo sepas utilizar bien e incluyas empresa de sst la información adecuada. Anímate a introducir este tipo de documentos. ¡No te arrepentirás!
Estas bases de datos ayudan a afirmar que los requisitos de cada puesto estén alineados con las micción actuales del mercado gremial.
Esta versión está dirigida a un puesto concreto y detalla de manera minuciosa las tareas, competencias y requisitos específicos. Es ideal para roles que requieren habilidades y conocimientos altamente especializados.
Para el profesiograma por factores, es recomendable que lo desarrollen conjuntamente la persona que actualmente ocupa el puesto y su supervisor directo, garantizando así que refleje fielmente Servicio la existencia del trabajo.